ASHWAGANDHA

La ashwagandha (Withania somnifera) es una hierba medicinal muy utilizada en la medicina tradicional ayurvédica. Los compuestos bioactivos de la ashwagandha incluyen withanólidos, alcaloides, saponinas y otros antioxidantes, que contribuyen a sus efectos terapéuticos.

La ashwagandha(Withania somnifera), una hierba clave en la medicina ayurvédica tradicional, está clasificada como adaptógena, lo que significa que ayuda al organismo a adaptarse al estrés y mantener el equilibrio.

La ashwagandha(Withania somnifera), una destacada hierba adaptógena de la medicina ayurvédica, ha sido objeto de varios estudios que exploran su posible impacto en la longevidad y los problemas de salud relacionados con la edad. Entre los principales resultados se incluyen:

1. Activación de las vías de la longevidad

  • Activación de la AMPK e inhibición de la mTOR: Se ha demostrado que la withaferina A, un compuesto bioactivo de la ashwagandha, activa la proteína cinasa activada por AMP (AMPK) e inhibe la vía de la rapamicina en mamíferos (mTOR). Esta modulación imita los efectos bioquímicos de la restricción calórica, una conocida estrategia para promover la longevidad.

2. Aumento de la actividad de la telomerasa

  • Mantenimiento de los telómeros: Las investigaciones indican que las células humanas tratadas con extracto de raíz de ashwagandha KSM-66 muestran un aumento significativo de la actividad de la telomerasa. La telomerasa es una enzima responsable del mantenimiento de la longitud de los telómeros, que es crucial para el envejecimiento celular y la longevidad.

3. Reducción del daño proteico relacionado con la edad

  • Efectos neuroprotectores: En estudios con animales, la withaferina A demostró una reducción del 39% del daño proteico relacionado con la edad en la médula espinal y una reducción del 60% en las células de las neuronas motoras. Además, la suplementación prolongó en un 5,6% la vida útil de los ratones con deterioro proteico relacionado con la edad.

4. Promoción de la autofagia

  • Limpieza celular: Se ha descubierto que la ashwagandha favorece la autofagia, el proceso del organismo que elimina las células dañadas y regenera las nuevas. Esta función es vital para mantener la salud celular y la longevidad.

5. Apoyo a la salud cognitiva

  • Memoria y función cognitiva: Los estudios clínicos han demostrado que la suplementación con ashwagandha puede mejorar la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento de la información en adultos, lo que sugiere beneficios potenciales para mitigar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

6. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

  • Reducción del estrés oxidativo: La ashwagandha exhibe importantes efectos antiinflamatorios y antioxidantes, que pueden contribuir a su papel en la promoción de un envejecimiento saludable mediante la reducción del estrés oxidativo y la inflamación, ambos asociados con el envejecimiento y las enfermedades crónicas.

https://lifespa.com/health-topics/aging-longevity/ashwagandha-longevity/

https://xandrolab.com/blog/what-are-the-longevity-benefits-of-taking-ashwagandha

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35873404/

otros suplementos relacionados

Metformina

La metformina mejora la tolerancia a la glucosa, reduce la inflamación y aumenta la esperanza de vida.

vitamina k2

La vitamina K2 es conocida principalmente por su papel en la salud ósea y cardiovascular.

Nr Nicotinamida Ribósido

El NR desempeña un papel fundamental en el metabolismo celular y la producción de energía.

Espermidina

La espermidina desempeña un papel crucial en la inducción de la autofagia y en la regulación de los genes antiinflamatorios y antienvejecimiento.